miércoles, 29 de diciembre de 2010

Enlace de la UTE JAEN

Felicitamos a nuestros compañeros del Centro Penitenciario Jaén por la creación de blog. El enlace es http://utecpjaen.blogspot.com/

miércoles, 22 de diciembre de 2010

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS FAMILIAS

Esta tarde hemos celebrado el IV Encuentro con las Familias dentro de la UTE. Ha sido una jornada emotiva donde los internos, sus familias y el equipo multidisciplinar han compartido una tarde intensa y cargada de sensaciones. La finalidad de la jornada de este año, ha sido de carácter informativo, incidiendo en la importancia de su papel dentro del programa terapeútico que aquí estamos llevando a cabo.
La visita comenzó a las 15:30 h. Los miembros del equipo salieron a recibirlas a la entrada del centro penitenciario, para acompañarlas a las dependencias del módulo terapeútico. Allí se les dio la bienvenida para proseguir con el resto de las actividades.A continuación visitaron las dependencias generales, explicándoles su función, para luego subir a las celdas de sus familiares. Después se organizaron en tres grupos de trabajo para proceder a solventar todas las dudas o preocupaciones que pudiesen tener.
Una vez finalizados los grupos de trabajo, asistimos a un concierto del grupo "Folerpas na noite", los cuales nos deleitaron con varios temas de creación propia, entre los que se encontraba el himno de la UTE. Como colofón a este acto, la profesora de la UTE Teresa, acompañada de un interno nos deleitó con un emotivo tema popular gallego. La jornada concluyó de un modo informal, compartiendo un pequeño agapé.

martes, 21 de diciembre de 2010

Mi Navidad.

Hola ¡Soy José y estas son mis segundas navidades que paso en prisión y ……es curioso, el ser humano en esta fechas tan señaladas le esta dando más importancia al consumismo, comprar, regalos, vestiditos, les preocupa a donde ir el fin de año y todo lo que ello conlleva. Para mí siempre han sido unas fiestas muy especiales pues eran las únicas del año en las que se juntaba mi familia , todo era felicidad, buenos deseos y momentos.
Hace cinco años que falleció mi padre y pasaron de ser las fechas más especiales del año a desear que pasen antes.
Ahora soy yo el que tiene una niña de cuatro años y daría lo que fuera para ver su cara de felicidad y la ilusión que tiene el abrir un regalo, en definitiva pasar a su lado lo que para un niño es la magia de la navidad. La situación de mi mujer y mi madre que sufren el no poder tenerme a su lado, pasándolo peor que yo en prisión.
Por otra parte debo destacar que pese a mi situación, por segundo año, tengo la oportunidad de pasar estas fechas en la UTE, donde los internos y tutores formamos una gran familia , y esta fecha es cuando más unidos estamos.
Por último quiero dar las gracias a todas las personas que creen en el cambio que esta dando nuestra vida y visitan nuestro blog, en el cual nos animan día a día y nos dan fuerza para seguir luchando.
José Gomez.
F E L I Z N A V I D A D

FELIZ NAVIDAD


TODOS LO QUE INTEGRAMOS ESTA GRAN FAMILIA QUE ES LA UNIDAD TERAPÉUTICA EDUCATIVA DEL CENTRO PENITENCIARIO DE TEIXEIRO OS DESEAMOS FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO LLENO DE FELICIDAD DENTRO DE UN MUNDO LLENO DE PAZ.
UTE - TEIXEIRO

sábado, 18 de diciembre de 2010

DÍA DE LAS FAMILIAS.

El próximo día 22 de diciembre celebraremos el tradicional Día de las Familias, que como todos los años pretendemos que sea una jornada de alegría y satisfación. El objetivo de esta jornada vespertina es que todos los familiares puedan compartir unas horas , tanto con el equipo multidisciplinar, como con los propios internos. Allí les informaremos del funcionamiento de la UTE, así como de los objetivos que perseguimos, intentando que sea una jornada de comunicación y de confraternidad. Al mismo tiempo podrán visitar todas las dependencias de la unidad, donde se les informará de las distintas actividades que se están realizando y su finalidad.

jueves, 16 de diciembre de 2010

LA DIRECTORA DEL CENTRO NOS FELICITA LAS NAVIDADES.

Durante la tarde de hoy nos ha visitado nuestra Directora para felicitarnos las fiestas navideñas. Aprovechando dicha visita hemos programado una asamblea donde ha participado y contestado a las numerosas preguntas y sugerencias que le han formulado los internos de la UTE, quedando todos los participantes, tanto internos como profesionales muy satisfechos con la experiencia.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Los Nueve Mandamientos de las relaciones humanas por Fran

1. Habla con las personas. Nada hay tan agradable y confortante como un saludo cordial, particularmente hoy en día, que tanto necesitamos de gestos amables.
2. Sonríe a las personas. Recuerda que para mover la cabeza ponemos en movimiento 72 músculos y que para sonreír nos basta con movilizar 17.
3. Llama a las personas por su nombre. La melodía que preferimos escuchar la mayoría es cuando pronuncian nuestro nombre.
4. Sé amigo y servicial. Si quieres tener amigos sé amigo tú primero.
5. Sé cordial. Habla y actúa con toda sinceridad. Todo lo que hagas, hazlo con gusto.
6. Sé generoso al elogiar y cauteloso al criticar. Los líderes elogian, animan y dan confianzá.
7. Aprende a captar los sentimientos de los demás. Hay tres ángulos en todo conflicto, el del otro, el de que sólo ve lo suyo con demasiada certeza y el mío. Recuerda que sabes lo que sabes, pero no sabes lo que otros saben.
8.- Preócupate de la opinión de los otros. Tres son las actitudes de un autentico lider: oír, aprender y saber elogiar.
9.- Procura aportar todo lo bueno que puedas hacer. Lo que realmente vale en nuestra vida es lo que hacemos por los demás. Interésate sinceramente por los otros.


(Francisco T. Pérez)

LAS PALABRAS MÁS IMPORTANTES SEGÚN FRAN

1. Las seis palabras más importantes:

Admito que el error fue mío.
2. Las cinco palabras más importantes:
Has hecho un buen trabajo.
3.Las cuatro palabras más importantes:
¿Cuál es tu opinión?
4. Las tres palabras más importantes:
Hazme este favor.
5. Las dos palabras más importantes:
Muchas gracias.
6. La palabra más importante:
Nosotros.
7. La palabra menos importante:
Yo.
(Francisco Tomás P.)<

viernes, 3 de diciembre de 2010

REFLEXIÓN de CARLOS

“Hola ¡me llamo Carlos y tengo 37 años. Tras mi ingreso en la Unidad Terapéutica educativa he realizado un gran cambio, por lo cual estoy muy agradecido a los coordinadores, tutores y distintos profesionales que realizan su trabajo en la UTE.
Gracias a la oportunidad que me ha brindado el profesorado del PROYECTO ANOCA, de acudir a los institutos, en este caso al Instituto FEAL de Ferrol, para dar unas pequeñas charlas con el fin de informar a los estudiantes de que están en una edad muy joven y lo fácil que es meterse en el mundo de las drogas y sus consciencias.
Personalmente me he sentido útil y privilegiado el poder contar mi experiencia personal e intentar aportar algo al respeto en el tema de las drogas. Cada vez que acabo una de estas charlas y al volver al centro penitenciario me siento realizado con una sensación gratificante al darme cuenta de que con muy poco uno se pude sentir verdaderamente útil. Espero que sigan realizando este tipo de salidas a los institutos porque realmente creo que este tipo de charlas son muy necesarias para poder informar a los estudiantes de los institutos del verdadero problema de las drogas.”

Carlos M.S.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

VISITA DE LOS ALUMNOS DEL SEMINARIO PARA EDUCADORES EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO 2010 DE LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA

En el día de hoy nos han visitado treinta alumnos, acompañados de una profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación, especialidad de Educación Social, que forman parte del seminario que estamos impartiendo en dicha universidad.
El programa de la visita consistió en lo siguiente:
.-Recorrido por las distintas dependencias de la UTE, donde se les explicó las distintas actividades que se están realizando en ellas y el sentido terapéutico de las mismas.
.-Dinámica “Cinco minutos privados de libertad”.
.-Formación de tres grupos de trabajos con internos y profesionales de la UTE, con la intención de explicarles el funcionamiento de la Unidad, para a continuación abrir un debate entre todos los asistentes a cada grupo.

ALUMNOS DE PRÁCTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.

En el día de hoy han iniciado el periodo de prácticas tres alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación de Santiago de Compostela, especialidad Educación Social, 3º curso; Verónica, Virginia y José Antonio, que estarán con nosotros hasta el próximo 22 de diciembre.
Estos alumnos acompañarán en las labores diarias a los miembros del equipo multidisciplinar, participando activamente en todas ellas, hasta completar las 130 horas obligatorias del periodo de prácticas. Por lo que solo cabe darles la bienvenida e intentar que su estancia entre nosotros sea lo más satisfactoria y provechosa posible.
En la fotografía acampañados por miembros del Equpio Multidisciplinar de la UTE.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

SEMINARIO PARA EDUCADORES EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO 2010.

La facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña, invitó a los miembros del equipo multidisciplinar de la UTE para impartir este seminario, que ha comenzado en el día de hoy y equivale a ocho créditos.
La jornada inicial ha sido impartida por un coordinador de la Unidad, acompañado de un interno. La exposición ha sido dirigida a alumnos de 1º y 2º de Educación Social y se han tratado diversos aspectos que componen los centros penitenciarios, haciendo especial énfasis en los distintos programas tratamentales, que se están llevando a cabo en el centro penitenciario de Teixeiro, en especial en el de nuestra Unidad.

lunes, 22 de noviembre de 2010

!!! 10.000 VISITAS !!!

Venimos de anotar la visita número diez mil a nuestro blog. Estamos contentos con la aceptación cada vez más grande de quienes se han convertido en nuestros lectores regulares y de aquellos otros que nos visitan para recabar información sobre UTE. La tendencia de las visitas ha ido en crecimiento de manera paulatina, convirtiéndose en una fuente de información y comunicación tanto para familiares, profesionales y personas de distintos ámbitos. El Blog de la UTE ya se pude considerar como una herramienta más de nuestro programa, siendo su objetivo el divulgar nuestro día a día, por lo que solo nos queda manifestar nuestro agradecimiento a esas diez mil visitas.

sábado, 13 de noviembre de 2010

XVIII ENCUENTRO CON LA SOCIEDAD en la UTE de Villabona, (Asturias). Del 8 al 12 de Noviembre de 2010

Los días 9 y 10, miembros del Equipo Multidisciplinar de la Unidad Terapéutica se desplazaron al Centro Penitenciario de Villabona para participar en el XVIII ENCUENTRO CON LA SOCIEDAD en la UTE de VILLABONA. El primer día hubo una mesa de trabajo entre los distintos profesionales de todas las UTE de España que se desplazaron a dichas jornadas, donde se expuso la situación de cada Unidad para después realizar un intercambio de criterios relacionados con dichas UTES.
El día 10, se participo en una mesa redonda, “LA UTE UN MODELO ALTERNATIVO”, donde los distintos coordinadores explicaron al público asistente el funcionamiento de sus respectivas UTES, para luego contestar a una serie de preguntas que les fueron formuladas por los asistentes al acto.

domingo, 7 de noviembre de 2010

BLOG de la UTE HUELVA.

Ha continuación mostramos el enlace de la Ute del Centro Penitenciario de Huelva donde observamos el buen trabajo que estan desarrollando nuestros compañeros del Huelva y que forman parte del Equipo de dicha UTE, por lo que solo cabe felicitarles y animarles a que sigan creciendo.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Nos visitó el Director General de Coordinación Territorial de Medio Abierto

Ayer hemos recibido la visita de Don Virgilio Valero García, Director General de Coordinación Territorial de Medio Abierto, que ha venido a comprobar el funcionamiento de la UTE. Ha estado acompañado por la directora del centro, subdirectora de tratamiento, subdirectora de seguridad, administrador, jefe de servicios y miembros del equipo multidisciplinar de la UTE. La visita fue guiada por dos internos de la unidad, Jesús P y Rogelio G, los cuales le mostraron las distintas dependencias de la UTE ( talleres, escuela, biblioteca, gimnasio, sala de informática y galerías de celdas) y las actividades que se desarrollan en ellas diariamente.

miércoles, 27 de octubre de 2010

El 23 de septiembre se celebro el día de la Merced.

Con motivo de la celebración de la fiesta de la Merced, el Equipo Interdisciplinar en colaboración con los internos de la UTE, programaron una serie de actividades que se desarrollaron a lo largo de dicho día, donde tanto miembros de dicho equipo como internos de la unidad, participaron activamente en el desarrollo de lo programado, destacando las competiciones de juegos tradicionales que superviso el Monitor Deportivo: Tiro de cuerda, carrera de sacos, zancos, bolos….etc., así como competiciones deportivas.
Cabe reseñar la actuación del grupo musical de la UTE, “Folerpas da Noite”, que tuvo lugar por la mañana, donde nos obsequiaron con un repertorio musical que fue del agrado de todos los asistentes. Una vez finalizado se hizo una parrilla de carne de cerdo en sustitución del racionado correspondiente, para que todos los asistentes pudieran degustarlo para que una vez finalizada dicha comida, continuar con las actividades programadas para la tarde.

lunes, 25 de octubre de 2010

Fotos de la IV RUTA DE SENDERISMO.

Aquí os dejamos el enlace para poder ver las fotografía de la IV ruta de senderismo que hemos realizado el pasado día 30 al Barranco da loba.
http://picasaweb.google.es/uteteixeiro/IVRUTASENDERISMOBarrancoDaLoba?authkey=Gv1sRgCMO81aHQhay3zgE#

sábado, 16 de octubre de 2010

EL DON DEL HOMBRE

Al mirar en mi interior, advierto que no era necesario huir, ni buscar, sólo había que coger el timón de la nave, el control...y no dejar esta labor tan personal y tan transcendental a los demás, ni a la casualidad , ni al destino y, mucho menos a una sustancia.
Estoy atrapado en un mundo apartado, frío, donde la imaginación, la razón y la esperanza son capaces de burlar la conciencia para tutear libremente a la incertidumbre.
Por razones obvias adapté la retina al espacio y la mente al tiempo, con movimientos de pez, zigzagueando por un acuario colorido e iluminado. El elemento es denso y un poco opaco, por donde las corrientes arrastran gotitas de atildado carácter, atrevidas y frescas que de inmediato me trasladan a océanos de mayor calado. Sus formas, matices y texturas rescatan del olvido entrañables recuerdos que ahogan sin remedio el corazón. El lúgubre fondo, colapsado de angustiosos naufragios, nos habla de vidas hechas pedazos, donde se adivinan largas derivas y constantes zozobras.
La superficie, fiel amada musa, luce brillante, pintada de violentos naranjas y azules suaves, que inspiran la confianza, jactándose esa insolente, segura, de que días desapacibles y tormentosos, son el invitable preludio de soleados amaneceres.
Espíritus de vulnerable alma comparten la pecera; arrrepentidos, vagan penitentes, deseando gritar un sincero sentido y beneficioso perdón que libere la culpa, nos reconcilie y diluya el odio, para , de esta manera, reconocer el punto exacto del camino donde nos perdimos.
Para mí, sólo caminos con corazón. Cualquier camino con corazón, por ahí, me adentro mirando; por ahí, camino sin aliento.
El pasado puedo contarlo; el presente, exprimirlo; pero, el futuro, si me empeño, cambiarlo.
"La verdadera libertad es un signo inminente en la imagen divina del hombre"
Casas.Nova.



Seguir leyendo...

viernes, 15 de octubre de 2010

CUATRO INTERNOS DE LA UTE SELECCIONADOS PARA EL PROYECTO ANOCA

El proyecto ANOCA tiene como objetivo evitar que los adolescentes cometan los mismos errores que los internos e incidir en la labor de reeducación y reinserción que se realiza en los centros penitenciarios. En nuestro centro son los profesores los que llevan a cabo este proyecto, programando varias visitas durante el curso escolar a centros de secundaria, donde los internos charlan de sus experiencias como personas privadas de libertad.

miércoles, 6 de octubre de 2010

IV RUTA DE SENDERISMO DESDE CENTRO PENITENCIARIO HASTA EL BARRANCO DE LA LOBA

El pasado 30 de septiembre, quince internos de la UTE acompañados por cuatro miembros del equipo, hemos realizado una nueva salida terapeútica ( la IV) desde el centro penitenciario hasta O Barranco da Loba. Han sido 25 km de dificultad media, donde hemos transitado por senderos del río Mandeo hasta llegar al pueblo de Aranga y, desde allí, al barranco, para iniciar el camino de regreso pasando por las aldeas de Pousadoiro, Orosa, Estraviz y Paradela.
La ruta se inició a las 9:30 h dirigiéndonos hacia el embalse de la Castellana, donde llegamos a las 12.30 h. Allí hicimos un breve descanso y pudimos contemplar la gran variedad de fauna y vegetación del entorno. Volvimos a reiniciar la marcha para llegar a Aranga a las 14:00 h , donde hemos hecho una parada para reponer fuerzas y disfrutar de los bocadillos que llevábamos del centro.
Sobre las 16:00 h llegamos al Barranco da Loba, donde el río Mandeo nos inundó de sensaciones. A continuación iniciamos un pequeño ascenso por una carretera muy sinuosa hasta la aldea de Pousadoiro. Desde aquí nos dirigimos a Oroso, Estraviz y Paradela donde hemos hecho un pequeño alto antes de entrar en el centro penitenciario para poder reponer fuerzas, al cual llegamos a las 20:00h.
(Se incluirán fotografías)

martes, 5 de octubre de 2010

Segundo Curso de Formación Ocupacional de Jardinería.

Desde el pasado mes de Julio, se está desarrollando el II Curso de Formación Ocupacional de Jardinería donde participan quince internos de la UTE. Este curso de 539 horas, forma parte del plan FIP-INEM, y está siendo impartido por el experto en Jardinería Miguel Ángel F. El programa del curso es de 352 horas prácticas, 170 horas de contenido teórico, 35 horas de evaluación y 9 horas para un módulo de sensibilización medioambiental, finalizando el 15 de febrero 2.011
Los objetivos del mismo, son conseguir que los alumnos adquieran una serie de capacidades y conocimientos relacionados con el mundo del jardinería, desde la catalogación de plantas, hasta el mantenimiento de espacios ajardinados, pasando por el correcto uso del instrumental-maquinaria, reproducción, implantación, cultivo ecológico, etc.

lunes, 4 de octubre de 2010

TALLER DE LECTURA.

A partir del día de hoy, previa aprobación por parte del Equipo Multidisciplinar de la UTE, comenzará a funcionar un Taller de Lectura que será gestionado por dos internos de la propia UTE y supervisado por los profesionales de dicha Unidad. El objetivo principal del presente taller es el de promover la lectura y escritura como medio de crecimiento personal, social y como una herramienta que dará la oportunidad de expresarse correctamente a todos los internos que asistan a dicho taller.
La estructura del taller será eminentemente práctica con los siguientes puntos:
1.- Breve introducción sobre el autor, sobre su obra y la época en la que ha desarrollado su carrera.
2.- Lectura en público por parte de todos los internos participantes de algún pasaje del texto elegido, utilizando el diccionario para facilitar la comprensión de todas la palabras utilizadas por el autor.
3.- Debate sobre el texto leído.

jueves, 2 de septiembre de 2010

III Ruta de SENDERISMO: En busca de la leyenda: "A COVA da SERPE"


El pasado día 9 de agosto, realizamos una salida terapéutica por la sierra “A cova da Serpe”. El objetivo de dicha ruta de senderismo era la de encontrar dicha cueva, por lo que partimos a las diez de la mañana del centro penitenciario cuatro profesionales y diecisiete internos de la UTE. La ruta ha sido calificada de media dificultad y el recorrido aproximado era de 30 Km. El tiempo ha sido excelente con una mañana templada, pero a partir del mediodía el sol hizo aparición por lo que tuvimos que soportar el resto de la jornada una temperatura acorde al mes en que nos hallamos, o sea, mucho calor.
“A cova da serpe”, la localizamos sobre las 14 h, y hemos de reconocer que nos ha costado hallarla puesto que no estaba señalizada. Luego iniciamos el camino de regreso para llegar al centro sobre las 19.30 h.
La leyenda de "A cova da serpe" es la siguente:
"
Siempre que podía, una doncella llamada Berta cabalgaba por los bosques de Friol ,en tierras gallegas .Su padre, el Señor de San Paio de Narla, no lo veía con buenos ojos, pese a que sus continuas ausencias le impedían ofrecer a su hija compañía y mayor control paterno. Por eso no fue de extrañar lo que sucedió un día. Mientras cabalgaba desenfrenadamente, la montura de la doncella terminó por desbocarse. Un joven de la aldea vio lo que pasaba y, a riesgo de resultar pisoteado por los cascos de la bestia, consiguió aferrarse al animal y apaciguarlo. Luego acompañó a la mujer un trecho, pero al conocer quién era y dónde vivía, el campesino se retiró rápidamente. A pesar de ello, la muchacha quedó impresionada por la fortaleza y la valentía de aquel hombre.
Al día siguiente, salió en su búsqueda. No le fue muy difícil dar con él. A partir de entonces, todas las tardes se veían. El trato llevó al enamoramiento mutuo.Al principio, creían que su relación permanecía a salvo de dimes y diretes, pero en aquellos lugares la intimidad era algo raro.Pronto llegó a oídos del Señor de San Paio la amistad de su hija con un plebeyo, y estalló en un ataque de furia que derivó en la orden de apresar al aldeano que se había atrevido a acercarse a su hija. Los caballeros enviados por el Señor de Sampaio pronto les pisaron los talones por lo que, aún sabiendo del peligro, decidieron guarecerse en una cueva cercana en la que, según se decía en el pueblo, habitaba un dragón al que llamaban A Serpe. No había otra alternativa.
Si más armas que sus puños, el joven condujo a su amada hasta la cueva. De pronto apareció una enorme cabeza de dragón con las fauces abiertas y dispuestos a matarlos. Sin pensarlo dos veces el muchacho se arrojó contra la bestia gritando a su amada para que se pusiese a salvo. Los caballeros habían llegado hasta la entrada de la cueva pero no se atrevían a dar un paso más aterrorizados por los rugidos y gritos que provenían del interior de la gruta.
La doncella salió de A Serpe, enloquecida por el dolor de haber perdido a su amado y la terrible escena que acaba de contemplar siendo conducida a la torre del castillo de su padre, donde llora su tragedia y su soledad.Desde entonces, A Serpe salía a menudo de su guarida acabando con el ganado, y atacando a cuantos encontraba a su paso,.Allí, un grupo de valientes consiguió al fin darle muerte, envenenándola, pero esa es ya otra historia."

martes, 6 de julio de 2010

Tocando el cielo

Me despierto por la mañana, pero no como todos los días, algo en mi interior me tenía sobresaltado, muy similar a cuando me daban el resultado de las notas al final de cada curso, en mi interior parecía haber un grupo de mariposas revoloteando, todo era debido a que después de año y medio de estar privado de libertad, tenía la gran oportunidad de volver a disfrutar de la libertad, en su justa medida. Nada menos que una salida terapéutica programada.
Tenía varias incógnitas a plantear:
-¿Cuál sería mi reacción después de tanto tiempo sin haber pisado la calle?
-¿Estaría muy presionado por los tutores que nos acompañarían?
-¿Valoraría en su medida la oportunidad que se me estaba planteando?
En realidad, todas estas dudas se disiparon en cuanto pisamos la calle, en el preciso momento de empezar a caminar.
Recién salimos del Centro Penitenciario, lo primero que se me hizo familiar fue el asfalto, una carretera, simplemente era eso, una carretera; luego llegando al núcleo urbano, las casas con todos los animales, el ladrido de un perro, un pequeño caballo, parecía increíble pero cierto, estaba otra vez en la realidad, parecía haber terminado mi pesadilla. El olor del campo, las flores, el canto de un pequeño petirrojo, era música celestial para mis oídos. Todo eso pasó desapercibido en cuanto nos pusimos a caminar en serio, un grupo de internos acompañados de sus tutores y todo un día por delante, que había que aprovechar al máximo, saborearlo, disfrutarlo, pues no sabía cuando sería la próxima salida. D. Luís era quien dirigía la expedición, era una ruta nueva, a descubrir, por lo tanto cualquier fallo en la dirección a tomar, sería desastroso. Pero D. Luís lo tenía todo calculado al milímetro, bueno, no todo, por que nos pasamos al principio un cruce y tuvimos que retroceder; pero a partir de ese punto, todo fue a la perfección. Cuando me refiero a la perfección, me refiero a que todos nos comportamos como verdaderos aventureros, educados, amables y con muchas ganas de descubrir el propósito de nuestra salida.
En cuanto dejamos las pistas asfaltadas, llegó lo más difícil, tramos de tierra y caminos forestales. Todos mis compañeros me habían prevenido de que al estar tanto tiempo en prisión, y pisar siempre sobre llano, me iba a costar un poco, pero no sé si fue por las ganas o por la adrenalina que me estaba produciendo la salida que no me fue difícil afrontar las pendientes, al contrario, me traía muchos recuerdos de cuando hacía senderismo y escalada por tierras del Caurel y Ancares.


Juan C.



Seguir leyendo...

martes, 22 de junio de 2010

II RUTA de SENDERISMO. Centro Penitenciario a Guitiriz atravesando a "SERRA da COVA da SERPE"

El pasado jueves 17, hemos hecho la segunda ruta de senderismo que teníamos programada. El itinerario iba desde el Centro Penitenciario a Guitiriz, atravesando a Serra “da Cova da Serpe”, límite entre las provincias de A Coruña y Lugo. Lo hemos hecho cuatro profesionales de la UTE y trece internos de dicha unidad.
El recorrido ha sido de 25 Km, la mayor parte transcurrió por pistas forestales y caminos agrícolas, algunos de los cuales ya estaban en desuso, por lo que con esta iniciativa también se ha reivindicado su recuperación y lo que podría ser su nueva utilidad como es su uso para desarrollar este tipo de rutas.
Ha sido un día donde las condiciones climatológicas nos acompañaron y nos encontramos con unos paisajes y unas vistas excepcionales.
El recorrido lo hemos iniciado sobre las diez de la mañana cuando nos dirigimos hacía la aldea de Paradela para coger una pista que nos iba llevar hasta la ladera de la sierra da Cova da Serpe. Es ahí donde se inició una subida de 2 Km por un sendero hasta enlazar con una pista forestal, y una vez que hemos superado dicha sierra, nos adentramos en tierras del Ayuntamiento de Guitiriz, provincia de Lugo, para dirigirnos a Guitiriz, lugar donde hicimos un alto para comer y descansar para así poder iniciar la ruta de regreso (sobre 14 Km), y que hemos hecho por otra zona lo que nos obligó a atravesar de nuevo la sierra da Cova da Serpe hasta la aldea de Estraviz y desde ahí nos dirigimos a Paradela, llegando sobre las 19.30 al Centro penitenciario.

sábado, 12 de junio de 2010

Visita al Domus y al Acuario.

Como os habiamos anticipado, el pasado día diez, ocho internos de la UTE, acompañados por cuatro miembros del Equipo Interdisciplinar,( tres profesores y un coordinador), se desplazarón a la ciudad de A Coruña para visitar las instalaciones del Acuario y del Domus.La visita forma parte de las distintas actividades que se realizan dentro de la UTE, y tiene por objeto que los internos seleccionados conozcan "in-situ" todo lo relacionado con el Mar Gallego, desde especies marinas, hasta actividades pesqueras, canciones marineras, y un largo etc. A continuación fuimos al Domus, museo interactivo del hombre, donde se han establecido varios grupos para que los internos pudieran inteactuar con las innumerables actividades que ofertan, y así poder recabar toda la información necesaria, que una vez de vuelta a la Unidad, poder transmitírsela al resto de los compañeros.
El día ha sido muy lluvioso, por lo que nos fue imposible poder recorrer algunas zonas de A Coruña, aun así hemos visitado la plaza de Maria Pita, y despues nos trasladamos al Restaurante "A Roda", donde hemos comido.Una vez finalizada la comida regresamos al Centro Penitenciario.
Enlace para ver las fotografias:

martes, 8 de junio de 2010

Comienza el segundo curso de Iniciación a la Informática.

Hoy empezamos con el segundo curso de Iniciación a la Informática que impartirá la Fundación Erguete-Integración y que tendrá una duración de 20h. El programa a desarrollar es el mismo que el del primer curso, y el objetivo que perseguimos es que todos los internos de la UTE, a través de estos cursos adquieran conocimientos básicos sobre Informática y su aplicaciones prácticas.

Iniciamos un grupo de terapia de violencia de género.

En común acuerdo con la sensibilidad social e institucional y por la propia demanda de algunos internos, el pasado viernes comenzó en la U. T. E. de Teixeiro un Grupo de Terapia sobre Violencia de Género impartido por el Psicólogo de la UTE, Oscar. Por el momento participan 11 internos, de los cuales 6 provienen de otros módulos del Centro,colaborando en su desarrollo miembros del Equipo Multidisciplinar de la propia UTE. El Grupo de Terapia consitirá en 1 ó 2 sesiones semanales, que basado en el Programa de Violencia de Género de la propia Secretaría General de Instituciones Penitenciarias viene realizando en los Centros Penitenciarios, versará sobre aspectos que median en las conductas de violencia sexista. Abordaremos temas como el consumo de drogas y/o alcohol, prejuicios y esquemas machistas, distorsiones cognitivas, celos, resolución de conflictos, reconocimiento de emociones y empatía hacia la víctima, control de la ira y la conducta violenta y otros. Los objetivos que nos marcamos son claros, que los internos que participen en el Grupo Terapéutico erradiquen aquellos comportamientos que puedan desencadenar actos sexistas y que adquieran y fomenten conductas de igualdad de género. Esperamos con todo ello, continuar dando un servicio a la sociedad y a las personas que cumplen condena para que tengan una libertad con plenitud.

jueves, 3 de junio de 2010

La próxima semana iremos a los museos científicos de A coruña.

La próxima semana realizaremos una visita a los museos científicos de A Coruña. Será una salida que organizan los profesores de centro E.P.A.P.U del Centro Penitenciario de Teixeiro en colaboración con el equipo multidisciplinar de la UTE.
Los museos científicos (=mc2) es una institución creada por el Ayuntamiento de A Coruña para la divulgación de la ciencia, partiendo de la premisa de que sin ciencia no hay cultura y por lo tanto el analfabetismo científico es pura y sencillamente analfabetismo. Ofrece a los ciudadano estímulos y recursos para incorporar a la ciencia en su cultura y así capacitarlos para poder comprender mejor el mundo en que vivimos.

Los museos científicos son la Casa de las Ciencias que es el primer museo interactivo público de España que nació en 1985, el Domus o Casa del Hombre que ha sido creado en 1995 y es un lugar donde se une ciencia y arquitectura en una homenaje a la especie humana y el Aquarium Finisterrae o casa de los peces, que completa la trilogía científica de A Coruña.

martes, 1 de junio de 2010

Visita del IES.MELIDE.

Durante la mañana del día de hoy, visitaron nuestra Unidad un grupo de diez alumnas de 1º de BAC. del IES Melide, (A Coruña), acompañadas por tres docentes. Esta visita forma parte del programa ANOCA en el que colabora y participa el C.E.P.A del Centro Penitenciario de Teixeiro y que se lleva desarrollando durante el presente curso escolar en varios institutos de la provincia. Durante la visita las alumnas intercambiaron impresiones con los internos de la UTE y profesionales del Equipo Interdisciplinar, que les explicaron el funcionamiento de nuestra Unidad.

lunes, 31 de mayo de 2010

SI ALGÚN DÍA.....

… si algún día pensara las consecuencias de mis actos, las circunstancias de mi vida no serían las mismas.

…si algún día la palabra reflexión venciera a mi rebeldía, la paciencia sería mi amiga.

…si algún día afrontara los problemas con valor y cabeza, me haría responsable.

…si algún día me quisiera tal y como soy, sería feliz.

…si algún día buscase la verdadera libertad, rompería las cadenas de mi vida.

…si algún día te hubiese escuchado, todo sería diferente.

…si algún día amara de verdad, seguiría con vosotros.

…¡SÍ! ……algún día lo conseguiré.


Mito.

CELEBRACIÓN DAS LETRAS GALEGAS E IV ANIVERSARIO DA UTE

O pasado día 21 de maio tivemos unha doble celebración, por un lado o IV Aniversario desta UTE e por outro as Letras Galegas, que este ano estiveron adicadas ao autor do Courel, UXIO NOVONEYRA.
O programa foi confecionado polos docentes do Centro de Educacion Permanente de Adultos do C.P. de Teixeiro e o equipo multidisciplinar da UTE.
Os actos comenzaron as 11:00 coa interpretación por parte do grupo FOLERPAS DA NOITE(internos da UTE), dun repertorio de cancións tradicionais galegas dirixidos e acompañados pola profesora da EPA, Teresa. Entre canción e canción os internos recitaron poemas adicados a Uxío Novoneyra e tamén do propio autor, como fondo unha proxeción de imaxes e escenas da vida do autor homenaxeado, a cargo do profesor Manuel.
As 12:30 rematou o acto coa interpretación do himno galego por parte de todos os asistentes.
Contamos coa compañía da Subdirectora de Tratamento, da Subdirectora de Seguridade, do director e demáis profesores do EPA do centro Peniotenciario, da coordinadora do Programa ITINERE-ÉRGUETE, dos alumnos de Psicoloxía en prácticas e de membros do equipo multidisciplinar da UTE.
A continuación, todos os asistentes puideron ver a exposición dos traballos feitos polos internos tanto na escola da UTE coma nos distintos talleres.
As 14:00, os alumnos do curso de cociña, que se está levando a cabo no centro penitenciario, confecionaron un agapé para que todos os asistentes puideran degustalo, e tamén como forma de poñer en prática os seus coñecementos nunha práctica real.
Para este día tan especial cambiouse o menú correspondente dos internos por costelas de porco para facer unha humilde churrascada que os propios internos prepararon e compartiron con todos os asistentes.
Para concluír , dicir que esta foi unha bonita xornada de convivencia entre os internos da UTE e os convidados.
Hai que dar as grazas os mestres da EPA da UTE pola súa adicación e esforzo para facer que xente de distintos puntos de España foran capaces de aprender cancións e poemas en galego para este día tan especial das Letras Galegas, e tamén por inxectar tanta ilusión e ánimo a estes alumnos. Por outro lado dar as grazas as persoas que nos acompañaron , e tamén aos propios internos que puxeron todo o seu esfozo para que este acto que levaban tempo preparando saíse de maravilla.
Máis adiante poderedes ver a reportaxe fotográfico desta celebración

lunes, 17 de mayo de 2010

FINALIZO EL PRIMER CURSO DE INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA.

El pasado día 12, finalizo el primer curso de iniciación a la informática que desde el día 20 de abril se ha desarrollado en el aula de informática de la UTE. El curso ha sido impartido por la FUNDACIÓN ERGUETE-INTEGRACIÓN y ha tenido una duración de 20 h., donde los alumnos se han familiarizado con conceptos básicos de informática y han elaborado textos mediante el procesador de textos Word.
Tanto el equipo interdisciplinar de la UTE como la FUNDACIÓN ERGUETE-INTEGRACIÓN han valorado muy positivo los resultados alcanzados por lo que tienem previsto la realización de más cursos para que tengan acceso a estos conocimientos la mayor parte de internos da la Unidad. A continuación os dejamos el programa.

CURSO DE INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA.

1.-INFORMÁTICA. CONCEPTOS GENERALES

2.- COMPONENTES ESTANDAR DEL ORDENADOR.
DISPOSITIVOS INTERNOS
DISPOSITIVOS EXTERNOS

3.-ACERCA DEL ORDENADOR
EL RATÓN
EL TECLADO
LAS VENTANAS
LA BARRA DE HERRAMIENTAS

4.-EL EXPLORADOR DE WINDOWS:
NOMBRAR CARPETAS Y ARCHIVOS
RENOMBRAR UNA CARPETA
CREAR UNA CARPETA DENTRO DE OTRA CARPETA
TRABAJAR CON CARPETAS Y ARCHIVOS
SELECCIONAR OBJETOS
COPIAR Y MOVER CARPETAS Y ARCHIVOS
ELIMINAR UNA CARPETA ARCHIVO

5.-EL PROCESADOR DE TEXTO: WORD





Seguir leyendo...

sábado, 15 de mayo de 2010

El tiempo.


Cuando la libertad se ausenta de nuestra vida ya sea por una injusticia o por méritos propios se abre una herida profunda y dolorosa en el corazón de las personas. Los sentimientos fluyen recordando en todo momento lo querido, la soledad se une a nuestra vida como si de una hermana inseparable se tratase, las lágrimas resbalan por las mejillas buscando en el suelo de la celda un porqué y no lo encuentran. El quizás queda lejos, el ahora vive en nuestro día a día, hora tras hora, minuto a minuto.
La libertad llegará a nuestra vida no sin antes cobrarse sus momentos amargos. Los Barrotes y el frio ruido producido por las puertas de hierro marcan el tiempo de nuestro reloj. El tiempo no pasa, se hace pesado. La melancolía desprende un sonido a la hora de los paseos, el patio se llena de tristes aventuras de presos.
Los muros altivos flanquean los horizontes donde de vez en cuando grazna un cuervo sin saber quién le da de comer, así se refleja tu cara; cárcel; conviviendo con los pasados, tristes presentes, e inciertos futuros.
Llega el día, atrás queda el murmullo del sufrimiento, dando lugar a los primeros pasos hacia “La Libertad” aquella que un día se alejó de mi vida. ¡Sí!. Por fin, el aire, la luz. De pronto, se apodera de mi interior un cosquilleo, las ganas de vivir han vuelto. ¿Dónde estabas tú libertad? Quizás presa en algún lugar de mi destino, forjado por engañosos excesos tras un triste disfraz que escondían los engaños.
MITO

viernes, 14 de mayo de 2010

Visita alumnos Universidad Senior de A coruña

Alumnos de la Universidad Senior de A Coruña , de la titulación derecho, estuvieron en nuestra unidad realizando una visita para observar nuestro día a día. Han estado acompañados en todo momento por el Jurista del Centro Penitenciario, Carlos y profesionales de la UTE quien junto los internos les explicamos las lineas básicas de nuestro programa .

viernes, 7 de mayo de 2010

Invernadero Terapéutico

Son muchos los expertos que coinciden en subrayar los beneficios terapéuticos de la horticultura, tanto a nivel educacional, social como medioambiental.
La horticultura ayuda a los internos a mejorar su autoestima ya que desde el primer momento que plantan ven cómo crecen las plantas, se dan cuenta de que se trata de un ser vivo, que requiere unos cuidados, y que, si se los ofrecen, da frutos, ven cómo su trabajo prospera, y eso les anima.

Por otro lado estimula la capacidad del trabajo en equipo, ayuda a asumir responsabilidades, concentración y perseverancia para la consecución de un objetivo común y promueve el desarrollo de valores y aptitudes a partir de una experiencia concreta de trabajo.
Nuestro pequeño huerto tiene como objetivo principal pontenciar la “autogestión”, como instrumento para:
- Aprender a producir especies hortícolas .
- Crear, compartir o pertenecer a un grupo de trabajo con un objetivo concreto, en este caso cuidado de las plantas
- Aprender a partir de su propia experiencia, la satisfacción de obtener alimentos de la tierra y fortalecer su autoestima
- Aprender a cuidar y respetar los recursos naturales y el valor de asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.
- Aprender a ser pacientes a través del respeto por los tiempos que impone la naturaleza.
- Ejercitar y afianzar el sentido de la responsabilidad.
Ante estos fundamentos, el equipo de la UTE ha acordado la creación de un huerto terapeútico, por lo que se ha habilitado un invernadero para poder trabajarlo durante todo el año. Actualmente hay un grupo de tres internos que están a su cargo, supervisados por Tutores de la propia UTE, donde diariamente realizan las labores propias del huerto. Se prevée más adelante la incorporación de más internos, ya que tenemos asignado el cuidado de la zona ajardinada que se halla delante de nuestra Unidad, funciones que ya hemos empezado a realizar.

jueves, 29 de abril de 2010

Algo que contar.

Me encuentro interno en el Centro Penitenciario de Teixeiro, desde el 29/10/2008, por delitos relacionados directamente con la dependencia que sufría a las drogas duras.
Tengo 45 años y mi dependencia a estas sustancias, en particular a la heroína y cocaína, fue una prioridad cotidiana durante más de 25 años. Empecé con la secuencia más común, un gran elenco de poli-toxicomanías que ha catapultado a miles de personas a una dependencia brutal, insidiosa, acaparadora y destructiva que ninguna otras sustancias son capaces de conseguir en tan poco tiempo. Todo empezó como un ejercicio de imitación, con 13 años fumaba cigarrillos, bebía cervezas y algunos licores, pero mi hermano y sus amigos, más mayores que yo, ya iban más lejos, fumaban cannabis y parecía que iban más allá en todos los niveles. Yo lo probé y por repetición me iban gustando algunas anfetaminas, algunos ácidos, para culminar en un interés excesivo, y como consecuencia a los 18 años ya me he visto con una aguja clavada en mis venas con una dosis de heroína que en un primer momento me hizo vomitar y pensar en que me iba a morir, pero inmediatamente me sacudió una extraña y curiosa sensación placentera, un hormigueo caliente y sutil que inundaba cada rincón de mi ser. ERA COMO VOLAR.



Seguir leyendo...

jueves, 22 de abril de 2010

Video Forum "El Efecto Mariposa"


El video-forum de esta semana giro en torno a la película “El efecto mariposa (The butterfly effect)”, dirigida por Eric Bress, y J. Mackye Gruber y protagonizada por Melora Walters, Eric Stoltz, Amy Smart, Ashton Kutcher, Elden Henson, William Lee Scott .
La película trata de un joven llamdo Evan Treborn (Ashton Kutcher) que ha perdido la noción del tiempo, momentos cruciales en su vida han caído en el olvido. Lo que queda es el fantasma de los recuerdos y las vidas rotas que le rodean: las de sus amigos de la niñez, Kayleigh (Amy Smart), Lenny (Elden Henson) y Tommy (William Lee Scott). Ayudado por un psicólogo, Evan escribe un diario durante su niñez. Más adelante, en la universidad, decide leer uno de sus diarios y de repente e inexplicablemente se encuentra en el pasado. Finalmente se da cuenta de que los diarios son un vehículo para regresar al pasado y recuperar sus recuerdos. Sin embargo, estos recuerdos sólo le hacen sentir a Evan responsable de las vidas estropeadas de sus amigos, particularmente la de Kayleigh, la amiga que fue su primer amor y a la que sigue queriendo. Decidido a llevar a cabo lo que no pudo hacer durante su infancia, Evan viaja en el tiempo e intenta rescribir la historia para que sus seres queridos no sufran las experiencias traumáticas que tuvieron. Al modificar el pasado Evan espera transformar el presente. Sin embargo, cada vez que Evan cambia algo en el pasado descubre al regresar al presente que sus acciones han tenido consecuencias inesperadas y desastrosas. Por mucho que lo intenta, no es capaz de crear una realidad que les permita a Kayleigh y a él vivir felizmente.
La actividad esta semana ha estado dirigida a los grupos 3 y 4, y la coordinaron Raúl Beltrán y Sergio Varela.
Las conclusiones más significativas después del debate son las siguientes:
- La gran mayoría de lo participantes piensa que las pequeñas decisiones se van tomando día a día son las que nos marcarán el día de mañana.
- Hay quien manifestó que la vida es como es y no podemos cambiarla.
- Otros compararon su vida con la película donde en momentos puntuales optaron por unas decisiones que a la larga les llevaron a la situación en que se encuentra, y que no es otra que estar preso, apartado de su familia, de la sociedad .

sábado, 17 de abril de 2010

Salida Embalse La Castellana,(Teixeiro)


Diez internos de la UTE acompañados por cuatro profesionales empezamos el pasado día 15, a las diez y media de la mañana lo que va ser un día especial, una ruta de senderismo desde el centro Penitenciario hasta el Embalse de la Castellana, y además conocer una serie de aldeas que están cerca del centro Penitenciario: Salme, Espiñeira, A Braña, Castelo, Paradela, Os Morangueiros, Polígono Industrial de Teixeiro…
Son las 10.30 y es hora de iniciar la marcha, después de aprovisionarnos de los correspondientes bocadillos, (tremendos bocadillos de mortadela: tres bollos de pan con dos lonchas de mortadela, monovariedad, ah…., y dos manzanas por si acaso) pero menos mal que hemos estado previsores y encargamos unas empanadas por que sino, los 20 Km. se nos iban a hacer cuesta arriba. http://picasaweb.google.es/uteteixeiro/20100415001#



Seguir leyendo...

miércoles, 14 de abril de 2010

Nuevos Talleres.

Estamos de enhorabuena!!!

Ya que el próximo martes empezaremos un Taller de Salud y un Curso Informática que serán impartidos por profesionales de la Fundación Erguete-Integración.
Los talleres se desarrollarán todos los martes y miércoles en las dependencias de la UTE en sesiones de tarde. Seguiremos informando.

martes, 13 de abril de 2010

Ruta de senderismo al Embalse de La Castellana

Vamos a realizar una Ruta al Embalse de La Castellana y Aldeas limítrofes al Centro Penitenciario. Acompañarán a los internos los tres integrantes del Equipo de Coordinación de la UTE.
Las rutas de senderismo son unas actividades asequibles a cualquier persona. Su finalidad principal es disfrutar de la observación de la naturaleza donde sólo requiere un pequeño esfuerzo físico y sentido de la orientación. Su objetivo es fomentar el contacto con la naturaleza y el respeto al medio ambiente, valorando todos los recursos que la tierra nos ofrece.
Es el recurso perfecto para la interpretación ambiental del medio e incorpora el componente de identificación del espacio que recorremos, con atención especial a la flora, la fauna y el conjunto paisajístico que observaremos y, como no, a los efectos de las actividades del ser humano en el medio natural, rasgos culturales e impactos ambientales.
A través de esta actividad pretendemos potenciar el conocimiento y la utilización del entorno natural que rodea al Centro Penitenciario de Teixeiro.

martes, 6 de abril de 2010

TALLER DE CESTERIA HECHA CON PAPEL DE PERIÓDICO


En el apartado de descargas os vamos a mostrar el proceso de como a partir de unas hojas de peridiódico realizamos unos cestos muy originales. En dicho apartado os vamos dando una serie de pasos que el encargado de dicho taller nos va explicando ilustrado por las consiguientes fotografías.

viernes, 26 de marzo de 2010

Nos visitó Carmen Avendaño.

En el día de ayer recibimos la visita de Carmen Avendaño, presidenta de la Asociación de Ayuda al Toxicómano Érguete y la Fundación Érguete Integración, organizaciones de ayuda a la reinserción social de los toxicómanos, acompañada de Támara Fernández, Coordinadora del Programa Itínere de esa misma Fundación. Junto con miembros del Equipo Interdisciplinar de la UTE y la Subdirectora de Tratamiento, visitaron las distintas dependencias de la Unidad y conocieron in situ las actividades que se están desarrollando.

jueves, 25 de marzo de 2010

A mi torre, a mi ciudad.

No tan lejos deslumbrando, el recuerdo de tu mirada.
El ayer, el hoy… , quizás el mañana.
Mezcla de sueños de grandes guerreros.
Que admiran tu luz al teñir los cielos.
¡ Proas de barcos, dejaros guiar!.
Es la dulce llamada de mi torre en la mar.
Luz en el cielo me has de guiar.
A ti entrego mi alma, no hay nada más.
Grandes guerreros te quisieron amar .
Perdiendo su vida intentando llegar.
Amada Coruña déjate alumbrar .
Por el faro mas bello, que se hizo jamás.
Torre por grande, bañada en la mar.
No llores, no llores y alumbrame más .


Guillermo P.

lunes, 22 de marzo de 2010

Un lunes.


Voy a contar como es para mí un día normal en la UTE.
Son las 07.45 h., suena el despertador, me voy para la ducha, me afeito y hago la cama ya que dentro de 15 minutos pasa el recuento el tutor o funcionario encargado. En el recuento ya tenemos que estar vestidos y con la cama hecha. Medía hora más tarde nos abren las puertas y esperamos la revisión de celdas por el cabo de planta. Esta es una responsabilidad más de la UTE. Para explicar la jerarquía que aquí seguimos hay que empezar por definir brevemente las responsabilidades. Existen dos representantes por grupo, (la unidad se divide en siete grupos), que se ocupan de comunicar a sus respectivos apoyos lo sucedido en su grupo durante las distintas actividades que realizamos a lo largo del día. Los Apoyos son el principal enlace con el equipo interdicisplinar, pues no solo se limitan a comunicar los conflictos o malas actitudes de los integrantes de su grupo, sino que también transmiten nuestras preocupaciones, miedos y demandas



Seguir leyendo...

viernes, 19 de marzo de 2010

Carta al orgullo.

Hola orgullo:
La verdad es que no sé como empezar a decirte lo que siento hacía ti, pero tengo que hacerlo.
Empezaré diciéndote que me cuesta mucho quitarte de mi vida, olvidarme de ti por que no me dejas ver la realidad. Eres la mayor causa de mis problemas ya que no me dejas ver más allá y cuando siento miedo o veo que alguien me ataca, no dudas en salir en mi defensa y rescate.
Creo que eres uno de los problemas más grandes que tengo, ya que no me muestro como soy realmente, siendo débil tu me haces creer que soy más fuerte, cuando alguien tiene razón y yo no entro en ella, tú apareces para hacerme creer que la tengo, cuando sufro una derrota ahí sales tú al rescate y me dices, “tranquilo, tú eres el vencedor”, cuando miento y se me coge en la mentira tú sigues ahí, a mi lado animándome a seguir y convenciéndome de que lo estoy haciendo bien, cuando alguien intenta hacer las cosas correctamente, me dices “tranquilo, es inferior a ti, no te desanimes, eres el mejor y tú todo lo haces mejor que los demás”. Me dices soy el más guapo, que todo lo sé, pero la realidad es bien distinta y ahí fuera existe otro mundo diferente, en que los sentimientos son reales, pero claro como tú siempre estas ahí, no me los dejas ver, ni vivir. Has hecho un muro delante de mí que tengo que derribar.
Con todo esto te quiero decir: "FUERA DE MI VIDA, SEPARATE DE MI y déjame ser y mostrar al mundo como soy yo, déjame ser transparente, déjame ver la realidad, fuera de mi, maldito orgullo, no te quiero sentir más, hasta nunca y hazlo cuanto antes mejor".
Francisco Tomás P.



Seguir leyendo...

jueves, 18 de marzo de 2010

"Me sonrien de frente....., sufren y lloran en silencio"


Me llamo Thomas, tengo 26 años y estoy cumpliendo una condena de 16 años, de los cuales ya llevo cumplidos 6 años y de estos seis años, dos años y cuatro meses los llevo en la UTE-Teixeiro.
He pedido el traslado desde el Centro Penitenciario de Palma de Mallorca a esta unidad por mi trayectoria delictiva, por el consumo de todo tipo de drogas, por mi larga condena, y sobre todo por que quería dar un paso hacía adelante en busca de unas metas en esta vida.
Todo empezó, cuando en Mallorca empecé a hablar con una Psicóloga que me quito la venda de los ojos y me propuso pedir traslado para la UTE-Teixeiro. Me animo ir dejando la medicación y la metadona, lo he pasado muy mal. Para mi familia, ( padre y hermana, es solo lo que tengo), fue una alegría pero les inquietaba la lejanía del centro al que me proponían ir, ya que ellos residen en Palma Mallorca y podían verme todas las semanas por locutorios y dos veces al més en vis-vis. Siempre han estado a mi lado apoyándome.



Seguir leyendo...

Mentiras.


Soñaba y soñaba, no era realidad
Mucho prometes, pero nada me das
Mentira maldita, me has vuelto a engañar

Lloraba y lloraba y tú te reías
Robaste mi vida, mentira prohibida
No puedo olvidarte, mi vida arrancaste.

Sonaban, sonaban tus pasos sonaban
Pudriendo las almas, malditas mentiras
Vidas engañadas, almas compradas.
Guillermo P.
Fotografía:http://blog.enfemenino.com



Seguir leyendo...

Un momento.


Hola ventana ¿Permiso?
Quiero mirar, quiero soñar
Sentir el aire, mi pelo ondear
Rozar mis mejillas
El viento al soplar
Adiós ventana ¿Permiso?
Te voy a cerrar
Olvidar este día
No quiero llorar
Prefiero acostarme, soñar
Atravesar los barrotes
Una noche más
Acabar con mi pena
Por favor, eso y nada más
.

Guillermo P.



Seguir leyendo...

martes, 16 de marzo de 2010

Clases de guitarra


Mi nombre es Aitor, soy un chaval de 26 años que lleva poco tiempo en esta Unidad, donde tenemos el privilegio de tener varías actividades, cosa que en otros módulos no tienen esa oportunidad.
Una de esas actividades son las clases de guitarra, que para mí resulta la más amena, puesto que yo ya tocaba antes de llegar a la UTE, y nada más ingresar ya me quise apuntar puesto que me encanta la guitarra española. Durante las clases pasamos unos ratos en los que nos llegamos a olvidar de donde estamos, incluso momentos de risas que se nos llegan a hacer demasiados cortos.
Las clases las impartimos Juan C. Iglesias y yo, estamos acompañados por Carlos I., Víctor R., Carlos M., Luís A., David V., David Ol y Nacho. La mayoría somos gallegos pero también tenemos gente de fuera como Víctor que es canario. Todos estamos muy agradecidos de que halla esta actividad, pues siempre has sido para nosotros como una espinita clavada en el corazón el no saber tocar la guitarra.

Aitor-Grupo 5
( Fotografía : enkartist@dibuixos i aquarelas)




Seguir leyendo...

  © by Manuel VP 2010

Volver ARRIBA