En común acuerdo con la sensibilidad social e institucional y por la propia demanda de algunos internos, el pasado viernes comenzó en la U. T. E. de Teixeiro un Grupo de Terapia sobre Violencia de Género impartido por el Psicólogo de la UTE, Oscar. Por el momento participan 11 internos, de los cuales 6 provienen de otros módulos del Centro,colaborando en su desarrollo miembros del Equipo Multidisciplinar de la propia UTE. El Grupo de Terapia consitirá en 1 ó 2 sesiones semanales, que basado en el Programa de Violencia de Género de la propia Secretaría General de Instituciones Penitenciarias viene realizando en los Centros Penitenciarios, versará sobre aspectos que median en las conductas de violencia sexista. Abordaremos temas como el consumo de drogas y/o alcohol, prejuicios y esquemas machistas, distorsiones cognitivas, celos, resolución de conflictos, reconocimiento de emociones y empatía hacia la víctima, control de la ira y la conducta violenta y otros. Los objetivos que nos marcamos son claros, que los internos que participen en el Grupo Terapéutico erradiquen aquellos comportamientos que puedan desencadenar actos sexistas y que adquieran y fomenten conductas de igualdad de género. Esperamos con todo ello, continuar dando un servicio a la sociedad y a las personas que cumplen condena para que tengan una libertad con plenitud.
La Unidad Terapéutica y Educativa representa un modelo alternativo de intervención dentro de la institución penitenciaria, un modelo alternativo “a” la prisión tradicional pero “en” la propia prisión, en la que aunamos todos los recursos humanos del centro penitenciario en un equipo interdisciplinar donde se integran todos los estamentos profesionales, con especial relevancia de los funcionarios de vigilancia, con alta cualificación formativa y gran conocimiento del medio, haciendo posible el mandato del artículo 25.2 de la Constitución Española en cuanto a los fines de las penas privativas de libertad: la reeducación y reinserción social.
0 comentarios:
Publicar un comentario